|
|
Las dos clases de Marjorie y de Aurélie han decidido de se appeller Curioso de saber qué puede ser la meteorología en Latinoamérica, han confeccionado las etiquetas, al lado, y han añadido un termómetro a la mochila de los viajeros. ¡Llegada prevista el 01 de diciembre 2005 sobre la tierra del Brasil donde debería hacer calor! |
![]() |
A Salvador de Bahia |
||||||||
![]() Estas tres chicas le presentan la meteorología |
![]() |
Del 2 al 9 de diciembre 2005, la temperatura fuera por término medio de 33 grados Celsius con un hermoso sol sobre toda la ciudad a pesar de algunos chaparrones pasajeros. |
||||||
|
A Río de Janeiro |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 10 al 14 de diciembre 2005, la temperatura fuera por término medio de 22 grados Celsius. |
||||||
|
A Foz do Iguaçu |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 16 al 19 de diciembre 2005, la temperatura fuera por término medio de 32 grados Celsius. |
||||||
|
A Buenos Aires |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 23 al 28 de diciembre 2005, la temperatura fuera por término medio de 25 grados Celsius. |
||||||
|
Al Pénisula Valdès |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 28 de diciembre de 2005 al 2 de enero 2006, la temperatura fuera por término medio de 13 grados Celsius. |
||||||
|
A Ushuaïa |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 4 al 10 de enero 2006, la temperatura fuera por término medio de |
||||||
|
A Mendoza |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 22 al 27 de enero 2006, la temperatura na hecho que de aumentar, alcanzando los 33 grados Celsius. Las autoridades saniatires recomiendan de tomar de las precauciones en cuanto a la higiene y la salud. En esta región viticole aus pies de los montañas, la uva arriesga de ser muy azucarada este año. |
||||||
|
Sobre Rapa Nui ( Isla de Pascua) |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 03 al 08 de febrero 2006, la temperatura fuera de 35 grados Celsius a la sombra. ¡Los pocos pequeños chaparrones de lluvia son las bienvenidas! Alimentan la tierra y constituyen los recursos en aguas potables, que son sacadas en profundidad... El Océano Pacífico, permite igualmente a los habitantes un agradable enfriamiento, principalmente al borde de las dos playas de arena blanca de la isla. |
||||||
|
En la región de "Los Lipez" |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 18 al 25 de febrero 2006, la temperatura fuera por término medio de 15 grados Celsius el día. Esta región del sureste de Bolivia es muy poco poblada, la vida es muy difícil. |
||||||
|
A Cusco |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 10 al 18 de marzo 2006, la temperatura fuera por término medio de 17 grados Celsius el día. La ciudad de Cusco, a más de 3000 metros de altitud, es rodeada por montañas. Muchas culturas se encuentran a los alrededores (trigo, maíz, altramuces, quinua y patata...). |
||||||
|
A Mancora |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 31 de marzo al 6 de abril 2006, la temperatura a Mancora es de 30 grados a la sombra. El sol "pega" todo el día y las nubes, la noche, dejan caer su agua sobre esta ciudad pequeña al borde del océano pacífico. Las aves aquí, como los pelícanos, los albatroses y del curioso buitres disfrutan del pez, abundando prados de la costa. Poco asustado por el perro, este volátil ha volado dulcemente, desplegando sus grandes alas hacia el horizonte... |
||||||
|
A Quito |
||||||||
![]() |
![]() |
Del 13 al 21 de abril 2006, la temperatura media a Quito fuera de 20 grados celcuis. Al nivel del ecuador, es la estación de las lluvias de momento. Los chaparrones son diarios y el sol hace sólo algunas apariciones, a menudo la mañana. La tarde, las nubes bajan las cuestas de los volcanes que rodean la capital de este país, y el alto de la ciudad se encuentra en la bruma. |
||||||
|
Alderedor del lago Atitlan |
||||||||
![]() |
![]() |
En abril empieza aquí la estación de las lluvias. Los volcanes y montañas que rodean el lago son disimuladas por las nubes durante todo el día de vez en cuando. La temperatura media en este período es de 27 grados celcuis.El lago es a una altitud de 1500 metros. |
||||||
|
![]() |
![]() |